¿Has notado molestias en tu mandíbula? Probablemente tengas un trastorno en la articulación y no eres consciente de ello. Para muchas personas los problemas que se sufren en esta zona son por causas desconocidas. Pero está demostrado que por lo general suelen surgir por varios motivos.
Uno de los principales es el estrés. Cuando uno se encuentra tenso, sin darse cuenta suele apretar los dientes por la noche. Esto hace que se genere una tensión en los músculos y en la articulación que puede provocar dolor y que cruja la zona.
Tener una mala postura puede también ser un factor importante en los síntomas de ATM. Por ejemplo, cuando mantienes la cabeza hacia adelante todo el día mientras miras el ordenador pones en tensión los músculos de la cara y el cuello.
Otros factores que podrían empeorar los síntomas de la ATM son el seguir una dieta deficiente y la falta de sueño. Este problema puede desencadenar en contracturas en mandíbulas y cuello, que desencadenan dolor de cabeza y oídos
Si padeces esta dolencia lo mejor es que acudas a tu dentista. En Dental Project pueden solucionar tus problemas. Como tratamiento a la patología asociada a la ATM se colocan unos dispositivos conocidos como férulas de descarga. Con esto conseguirás proteger tus dientes del rechinamiento y además la mandíbula adquiere una posición relajada.
Además, puedes practicar terapias simples que conseguirán aliviar tu dolor. Tienes que aprender cómo estirar, relajar o masajear los músculos de alrededor de la mandíbula.
También, deberías evitar las acciones que te causen esos síntomas. Tales como bostezar o masticar chicles, una acción que contribuye a que aumente la sintomatología en la zona de la articulación. Si ya tienes dolor, pon unas compresas frías o calientes en la cara. Y sobre todo, tienes que conseguir encontrar el modo de reducir el estrés, que es el principal motivo por el que sufres este trastorno, para ello, te recomendamos la práctica de ejercicio regular.